domingo , enero 26 2025
Tecnología Wearable
Alexis Nickin Gaxiola analiza si 2023 será el año de la tecnología wearable

Alexis Nickin Gaxiola analiza si 2023 será el año de la tecnología wearable

A decir de Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras, los dispositivos wearable están a punto de convertirse en un elemento imprescindible en la vida de cualquier persona.

El concepto dispositivos wearables existe desde los años 60, cuando Casio lanzó un reloj que funcionaba como calculadora. No fue hasta la década de 2010 cuando las empresas empezaron a utilizar el Internet de las Cosas (IoT) para llevar la tecnología portátil a una nueva dimensión.

El lanzamiento del primer smartwatch de Apple en 2015 abrió un nuevo camino, creando una moda de tecnología para llevar puesta en la que el IoT se empleó para monitorizar la actividad de una persona y permitir la colaboración entre varios dispositivos, domina actualmente el mercado de smartwatches y ha mantenido una cuota de alrededor del 45 % desde 2018.

Según Statista, el número de dispositivos wearables conectados en todo el mundo se ha más que duplicado en el espacio de tres años, pasando de 325 millones en 2016 a 722 millones en 2019. El número de dispositivos alcanzó más de mil millones en 2022.

Asimismo, la Biblioteca Nacional de Medicina, el 30 % de los estadounidenses usa tecnología wearable médica. Estos dispositivos ayudan a controlar la salud mediante el seguimiento de los niveles de colesterol, las calorías quemadas, los niveles de oxígeno, etc., a través de sensores.

Empresas como Fitbit, Samsung, Noise y Fossil Group, Inc. están introduciendo relojes y otros accesorios de tecnología wearable con soluciones de seguimiento de la salud.

Con datos proporcionados por Grand View Research podemos conocer que América del Norte dominó la industria mundial en 2022 y representó la cuota máxima del 33,80 % de los ingresos totales, seguida de las regiones de Asia Pacífico y Europa.

“La alta adopción de tecnología y la facilidad con la que se ponen a disposición los artículos recién lanzados han sido los principales impulsores del crecimiento del mercado regional”, indicó Alexis Nickin Gaxiola.

En el primer semestre de 2023, el gasto de los consumidores en productos caros y no esenciales, como los smartwatches y los auriculares VR/AR, se ha mantenido estable debido a la amenaza de recesión mundial, el aumento del desempleo y la reducción de los ingresos disponibles, explicó el especialista en tecnologías financieras.

“Sin embargo, se espera que esta situación mejore en el segundo semestre de 2023, siempre que se estabilicen la recesión y las interrupciones de la cadena de suministro”, puntualizó.

Alexis Nickin Gaxiola subrayó que será importante poner atención en temas de privacidad de los datos. Los dispositivos wearables generan enormes volúmenes de datos personales de los usuarios, como datos biométricos, localización, contraseñas de correo electrónico, actividad en aplicaciones e incluso conversaciones grabadas.

“Descuidar este aspecto podría amenazar su éxito comercial, afectando la confianza de los inversores e invitar al escrutinio regulador. Por esta razón, la inversión en privacidad de datos será absolutamente esencial para estos vendedores de wearables”, señaló Nickin Gaxiola.

Por último, se tiene que reconocer que la tecnología wearable desempeñará un papel fundamental en el desarrollo del metaverso, que se espera que se desarrolle de forma masiva en los próximos años.

“Para experimentar el verdadero metaverso, se necesitan gafas virtuales, y esta tecnología está en el centro de los planes de muchas empresas, como Meta con el lanzamiento de Meta Quest Pro”, concluyó Alexis Nickin Gaxiola.

 

Acerca mpowermediamx