Las criptomonedas cada vez toman más fuerza, específicamente el Bitcoin, el cual alcanzó máximos históricos, ante el entusiasmo por la adopción de criptodivisas y por la preocupación por la inflación, que impulsa los flujos hacia este tipo de activos.
Frente a este escenario, la compra de Bitcoin parece una buena apuesta, sin embargo es un mercado riesgoso, pero ¿sabías que puede invertir en esta criptomoneda sin la necesidad de comprarla? Te decimos cómo.
Invertir en ETF de criptomonedas
Los Exchange Traded Fund (ETF) son fondos de bolsa cotizados. Existen los ETF de Bitcoin que no refieren una compra directa de la criptomoneda, sino que se invierten en contratos futuros de Bitcoin supervisados por la Bolsa Mercantil de Chicago.
Hasta el momento existen dos del tipo: EFR ProShares Bitcoin Strategy (BITO) y ETF Valkyrie Bitcoin Strategy (BTF).
Comprar acciones de empresas ligadas a Bitcoin
Otra opción es comprar acciones de manera tradicional pero a empresas que estén ligadas al Bitcoin.
Invertir en tecnología o infraestructura de criptomonedas
Al tratarse de una moneda digital, tras ella hay empresas que trabajan en la creación de estas monedas. Hablamos de la tecnología blockchain.
De acuerdo con el trabajo “Más allá de las criptomonedas: Blockchain tecnología disruptiva, publicado por el centro de Investigación e Innovación en tecnologías de la información y comunicación:
«Gracias a su potencial y atributos, las aplicaciones de la blockchain están siendo exploradas para su aprovechamiento inicial en el sector financiero y no solamente por grandes corporaciones (Bank of America, HSBC, ING, U.S. Bank, JPMorgan, entre otras); sino que también por jóvenes emprendedores en la creación de miles de start-ups que ya se están insertando en diferentes nodos de la cadena de valor de la banca comercial a nivel mundial».
En este sentido, los interesados tienen la posibilidad de apostarle a estas estructuras.