domingo , enero 26 2025

Aumenta uso de electricidad por uso de Bitcoin

Ciudad de México, 8 de mayo de 2021._ La cantidad de electricidad necesaria para llevar a cabo las transacciones de compraventa de Bitcoins aumenta día a día.

El ejercicio de la minería -como se conoce a este proceso- requiere de usuarios de Internet que voluntariamente registran los movimientos de mercado de forma descentralizada gracias a la tecnología Blockchain.

Todo este proceso requiere de enormes cantidades de energía para la producción de Bitcoins y realización de las transacciones.

Tanto es así, que el consumo de energía de Bitcoin supera al de muchos países industrializados, y también multiplica hasta por 10 la energía total que consumen, de forma conjunta, dos grandes compañías tecnológicas: Google y Facebook.

Según los datos recogidos en el informe Bitcoin Electricity Consumption Index de la Universidad de Cambridge, se estima el bitcoin consume aproximadamente 143 teravatios por hora (TWh) de electricidad al año.

Esta cifra supone el 0,65% del consumo de electricidad en todo el mundo al año.

Pero es más, el consumo de electricidad de Bitcoin es 1o veces mayor que el que necesitan Facebook para dar servicio a sus más de 2.850 millones de usuarios en todo el mundo y Google para realizar todas las búsquedas y procesos online que gestiona (Gmail, YouTube, etcétera).

Según este informe, Google sólo necesita 12 teravatios por hora (TWh) de electricidad al año, mientras que Facebook requiere 5 TWh.

Comparados con los 143 teravatios por hora que necesita Bitcoin, la cifra es considerablemente más elevada.

Con información de TreceBits

Acerca Hugo Jiménez

Ver también

Presentan tecnología blockchain de Microsoft

Microsoft presentó ‘Agnus’, una tecnología antipiratería basada en la red blockchain de la criptomoneda Ethereum. …