martes , marzo 18 2025
Ballenas Bitcoin
Las ballenas Bitcoins controlan la mayoría de las criptomonedas existentes

Ballenas Bitcoin: Quiénes controlan las criptomonedas

Ante la creciente popularidad que han tenido las inversiones en las criptomonedas, un estudio reveló cómo operan las “Ballenas Bitcoin” y cómo impactan en el precio de la criptodivisa principal.

Esto da cuenta que actores clave si tienden a influir en el comportamiento de la volatilidad en la cotización de las criptomonedas.

¿Qué es una Ballena Bitcoin?

El término “Ballena Bitcoin” se refiere a aquellos usuarios de la criptomoneda Bitcoin considerados como grandes jugadores, que invierten cientos de millones de dólares en la criptodivisa.

En esta escala, los expertos realizan la siguiente categorización para identificar a los tipos de usuarios de Bitcoin en función de la cantidad de unidades poseen:

  • Camarones: menos de 1 Bitcoin
    Cangrejos: entre 1 y 10 Bitcoin
    Pulpo: de 10 a 50 Bitcoin
    Pescado: 50 a 100 Bitcoin
    Delfín: 100 a 500 Bitcoin
    Tiburón: 500 a 1,000 Bitcoin
    Ballena: 1,000 a 5,000 Bitcoin
    Ballena Jorobada: más de 5,000 Bitcoin

Pocas personas influyen en el precio de Bitcoin

Recientemente, un estudio, a cargo de los economistas Igor Makarov y Antoinette Schoar, mediante el National Bureau of Economic Research (NBER), arrojó que los 10,000 inversores más importantes de Bitcoin controlan más de un tercio de las unidades de la criptomoneda que actualmente están en circulación.

El hallazgo es relevante debido a que revela una clave para entender el comportamiento en la volatilidad de las criptodivisas. Además, muestra un análisis detallado de la red Bitcoin y sus principales jugadores.

En ese sentido, el ecosistema del Bitcoin continúa dominado por una minoría. Los 10,000 actores más importantes del mercado tienen en su poder uno de cada tres Bitcoin que hay en circulación.

De esta manera, dicha concentración hace que Bitcoin sea susceptible al riesgo del sistema y lo que implica que la mayoría de las ganancias lleguen de manera desproporcionada en un pequeño grupo de tenedores de las criptodivisas.

Además, dicho estudio descubrió que un grupo de mineros que están de acuerdo o un solo minero puede tomar el control de la mayoría de la red.

Y que la concentración también disminuye después de fuertes aumentos en el precio de Bitcoin, es decir que estos tenedores principales, liquidan parte de sus unidades para que en ese punto obtengan mayores rendimientos.

Incluso, la concentración de mineros es aún más profunda, según NBER.

Encontraron que el 10% de los mineros controla el 90% de la capacidad minera de Bitcoin, y únicamente el 0.1%, alrededor de 50 mineros, controla el 50% de la capacidad minera.

En consecuencia, la probabilidad de que la red sea vulnerable a un “ataque del 51%” es más alta cuando el precio de Bitcoin se desploma de manera abrupta, afirman los investigadores.

Acerca Carlos Hernández

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania