Luego de que la pandemia creara un entorno de baja expectativa para el sector económico, el director general y adjunto de Banca Patrimonial y Privada en Banco Multiva, Eduardo Leyva explicó para el cierre de año existen algunas variables económicas duras, debido al proceso de inversión y planeación estratégica por parte de empresas e individuos.
Mencionó que respecto al Producto Interno Bruto (PIB) se estima una caída de casi el 10% con lo que hilaría dos años consecutivos en disminución de dicho valor.
Mientras que para el caso de la inflación se prevé que sea un poco más contenida con un valor de 3.80% en el año a consecuencia de la debilidad en demanda y debilidad en el consumo.
El experto de Banco Multiva reconoció que se espera para el cierre de año un valor aproximado de $21.25 a partir de la presión que existe en las bolsas de valores. También adelantó algunas expectativas que tienen para el 2021 en materia macroeconómica con las que indicó estarán condicionadas a la aprobación de una vacuna contra el Covid-19 y el beneficio que representa la evolución económica.
“Lo que esperamos es que la vacuna esté circulando durante el primero o segundo trimestre del año 2021 y pueda aplicarse masivamente. Nuestras autoridades monetarias y económicas plantean un crecimiento más allá del 4%.
Para el cierre del 2021, el crecimiento, el PIB deberá estar en el rango del 3.5%. Es decir, habrá un crecimiento positivo pero después de una destrucción de valor de casi el 10%, estamos en niveles menores al inicio de operaciones del 2019”.