Después de 12 años del nacimiento del ‘White paper’ del Bitcoin jamás nadie se hubiera imaginado que un 31 de octubre del 2008, Satoshi Nakamoto se encargaría de publicar un artículo que es considerado hasta el día de hoy revolucionario por tratar tema del bitcoin y es conocido bajo el nombre de “Bitcoin: un sistema de dinero electrónico entre pares” -, aquí se extiende todo un esquema para crear un protocolo de transacciones monetarias descentralizado y con seguridad a nivel criptográfico.
Sin embargo, para entender esto debemos de comprender que el bitcoin u otra criptomoneda no existirían si no fuera gracias a la tecnología que las soporta: la cual es la cadena de bloques o mas famosa como ‘blockchain’.
Pero la mayoría no sabe de qué se trata este sistema, la forma más sencilla de explicar es que es una forma de registrar información, la cual tienen una estructura en la que los datos se agrupan en bloques y justo en cada uno de ellos se guarda información referente a operaciones válidas sucedidas en el bloque presente, pero también información del bloque anterior, con el cual está íntimamente vinculado.
Para que al final se transforme en una identidad única, que podría bien siendo una huella digital que protege a todo el sistema.
Y gracias a eso cada uno de los bloques tiene un lugar inamovible dentro de la cadena, ya que todos los datos que contienen son almacenados en bloques futuros.
Sin embargo, no solo funciona como un esquema para registrar información, sino que también funciona como una manera para verificar y validar operaciones. De manera que solo el blockchain hace posible que un sistema sólo procese operaciones que previamente han sido verificadas y validadas por el mismo protocolo.
¿Cómo funciona? Pues la manera en cómo todo funciona correctamente se le debe a los nodos que son quienes participan en la red. Donde cada uno de ellos hace una copia del registro de operaciones de la red y son los encargados de verificar y aprobar las nuevas operaciones que se realizan.
Lo que hace imposible hackear una red sustentada en blockchain, ya que solo la única manera de hacerla entrar sería llenarse de todos y cada uno de los nodos que están dentro de la red.