Por primera vez miles de políticos y altos funcionarios se ven amenazados por la preocupación que representa el cambio climático y la contaminación ambiental, pues en El Foro Económico Mundial se concluyó que esto es el riesgo más importante que enfrentará la humanidad.
Por ello Madariga Barrilado, hizo un llamado para que el sector público y privado de cualquier país trabajen en armonía para cumplir con los objetivos trazados en favor del medio ambiente.
“Una de las cosas más destacables del foro mundial de este año, fue la conciencia con la que algunos directivos de compañías y empresarios reconocieron que pueden hacer mucho más por el planeta. Aunque sabemos que harán falta muchas reuniones de trabajo, es un gran primer paso para comenzar a priorizar lo que le urge al mundo, poner un alto al cambio climático y lograr adoptar medidas de sustentabilidad y ecológicas efectivas”, dice el Madariga Barrilado,
En México han comenzado a surgir iniciativas a partir de los ciudadanos quienes en conjunto con el sector empresarial desarrollan planes de acción para disminuir la huella ecológica.
De acuerdo con el reporte de la WEF, serán fenómenos climáticos extremos como olas de calor o inundaciones, que cada año se hacen más comunes y severos, los que dejarán a las naciones altos costos humanitarios y económicos, de ahí que el tema ambiental haya sido el elegido como eje de la edición de este año.