sábado , enero 25 2025
Detienen red de financiamiento con criptomonedas al terrorismo

Detienen red de financiamiento con criptomonedas al terrorismo

La policía francesa detuvo el martes a 29 personas acusadas de transferir fondos a yihadistas en Siria gracias a una red en la que se utilizaron criptomonedas, informó la fiscalía nacional antiterrorista en un comunicado.

La red, activa desde 2019, operaba principalmente a través de la compra de cupones de criptomonedas cuyas referencias se daban a contactos yihadistas en Siria y luego se acreditaban en cuentas de bitcoin, añadió la fiscalía antiterrorista francesa.

En un comunicado, la policía dijo que «la vigilancia constante de estas redes llevó a las organizaciones terroristas a buscar más opacidad mediante el uso de criptomonedas como Bitcoin», como se informó el 30 de septiembre.

Desde 2019, los 29 cómplices presuntamente han estado apoyando las operaciones de una organización terrorista afiliada a Al-Qaeda, llamada «Hayat Tahrir Al-Sham».

Los arquitectos de la red serían dos yihadistas franceses de veintitantos años: Mesut S. y Walid F., ambos de 25 años de edad, y se cree que ambos se encuentran actualmente en el noreste de Siria. Los dos arquitectos de la red fueron condenados a 10 años de prisión in absentia en 2016.

Los 29 miembros de la red fueron arrestados después de ser sorprendidos comprando cupones de criptomonedas por valor de entre 10 y 150 euros cada uno (USD 12 – USD 176) en múltiples ocasiones en los últimos meses en puntos de venta de tabaco en Francia.

Esta forma de transferir fondos marca una ruptura con los métodos anteriores identificados por los servicios franceses de lucha contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero, que en su mayoría implicaban transferencias de pago en efectivo

La fiscalía antiterrorista ha afirmado que el uso de cupones de criptomonedas por parte de la red representa un alejamiento de la opción más común de efectivo para apoyar actividades nefastas.

Una gran variedad de grupos militantes, la mayoría de los cuales son definidos como organizaciones terroristas por algunos países, han recurrido cada vez más a las criptomonedas para apoyar sus actividades de recaudación de fondos. La mayoría de estas organizaciones están aisladas financieramente, y muchos bancos globales les prohíben sus servicios utilizando mecanismos ilícitos de prevención del financiamiento del terrorismo.

Acerca Nydia Ortega

Ver también

referente nacional en políticas para personas con discapacidad

Guanajuato, referente nacional en políticas para personas con discapacidad

Silao, Gto. 10 de junio de 2021.- Guanajuato se ha convertido en referente nacional en …