sábado , enero 25 2025
bitocin

El boleto para ir al espacio más caro del mundo

Tyler Winklevoss, multimillonario e inversor de Bitcoin adquirió en enero de 2014 un boleto para viajar al espacio con Virgin Galactic por 312.5 Bitcoins, los cuales equivalían a aproximadamente 250 mil dólares en ese tiempo, sin embargo, el día de hoy ese boleto tiene un valor de casi 3 millones de dólares.

Lo interesante es que el viaje aún no se ha llevado a cabo, por lo que Tyler Winklevoss comparó su experiencia con el «momento pizza bitcoin», la primera transacción de bitcoins por un bien físico, específicamente un par de pizzas. Esta operación fue realizada el 22 de mayo de 2010 y fue entre Lazlo Hanyecz y Jeremy Sturdivant; Lazlo estaba ofreciendo 10 mil Bitcoins en un foro de BitcoinTalk a cambio de 2 pizzas, Jeremy aceptó el trato y le envío 2 pizzas de Papa John’s. Esos 10 mil Bitcoins valdrían el día de hoy un poco más de 88 millones de dólares.

 bitcoin el espacio

El viaje al espacio por el que Tyler Winklevoss pagó 312.5 Bitcoins no se ha llevado aún a cabo debido a que el proyecto ha sufrido múltiples retrasos y hasta ahora sólo han podido llevar a un pasajero al espacio en febrero de 2019 en un lanzamiento de prueba.

Virgin Galactic tiene la intención de comenzar a mandar personas al espacio a mediados de este año, sin embargo, tiene una fuerte competencia por el terreno del turismo espacial con SpaceX, fundada por el famoso empresario Elon Musk, quien además ha anunciado recientemente una alianza con Space Adventures para comenzar a enviar turistas espaciales a finales de 2021.

Además, la compañía Tesla muestra bastante interés en este negocio, pues la abogada de SpaceX mencionó que le gustaría ver 15 millones de lanzamientos por año, los cuales tendrán un costo aproximado de 2 millones de dólares por boleto.

 

Acerca mpowermediamx

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania