Un pregunta que muchos se hace es que ¿Cuánto está el Bitcoin? pero lo paradójico es que tenemos más precisión del valor de este activo digital en dólares, que cuando se busca expresarlo en pesos no hay mucha información. Y esto sucede no por la cantidad de dólares existentes sino más bien porque hay más de 15 proveedores que cobran distintas comisiones, distintos dólares, y cotizan distinto en nuestra moneda local.
Es por esto que para ponerle solución a este problema se creo el sitio Bitcoinario.com el sitio argentino que se encarga de comparar precios en tiempo real y de una manera simple. “Es una solución concreta para todos los que quieran comprar Bitcoin: En un solo lugar, los proveedores confiables, y el mejor precio siempre” sostiene Gonzalo Arzuaga, autor del libro Criptomonedas y fundador de Bitcoinario.com.
Además, asegura que “Argentina es un país muy activo a nivel mundial en Cripto. Por eso era necesario crear este sitio donde se cotice en nuestra moneda y así tener una mejor referencia porque están los precios netos de comisiones, para poder ahorrar”.
En 2018 la Revista Forbes consideró a Buenos Aires una de las capitales cripto del mundo y ocupa un lugar muy importante entre los líderes del mundo en cuanto a adopción de criptomonedas.
“Quizás en el top 10” enfatiza Arzuaga y explica los motivos: “La realidad inflacionaria contribuye muchísimo pero también la cantidad de gente emprendedora que tenemos nos hace más vanguardistas. Hay muchos proyectos top en cripto nacidos en argentina como RSK, Decentraland, MoneyOnChain, Ripio, OpenZeppelin, y varios más.”
Hay muchas empresas donde que se encargan de comprar, pero el problema radica cuando la mayoría de la personas las desconoce, lo bueno es que para esto existen más de 15 especializadas en la venta de Bitcoin y otras Criptomonedas en la Argentina.
“Un Bitcoin vale más de 1 millón de pesos. Sí, eso es más que varios autos 0 km. Y las perspectivas a futuro son que siga subiendo” asegura Arzuaga.
En el caso del sitio “En Bitcoinario.com solo listamos empresas confiables (existen muchas más pero de dudosa reputación) y los precios se ajustan cada 60 segundos” asegura y compara: “Es como el Waze del Bitcoin en Argentina. Uno conoce la ruta, pero no conoce cómo está en tráfico en ese momento en esa ruta. En Bitcoinario.com sucede lo mismo: Conocés alguna empresa que te venda Bitcoins, pero como son un commodity, quizás preferís saber que hay otra donde lo podes comprar 150.000 pesos más barato. Lo mismo en el caso que quieras vender tu Bitcoin” subraya.