domingo , abril 20 2025
Delincuencia
Los delincuentes se niegan a dejar el mundo de las criptomonedas para realizar estafas, las cuales durante el 2021 tuvieron un crecimiento de 81% en el valor robado, respecto al 2020

Estafas con criptomonedas crecieron 81% en 2021

Los delincuentes se niegan a dejar el mundo de las criptomonedas para realizar estafas, las cuales durante el 2021 tuvieron un crecimiento de 81% en el valor robado, respecto al 2020, donde esta actividad disminuyó considerablemente en comparación con años previos, de acuerdo con la firma Chainalysis.

Recientemente, la firma publicó un adelanto de su informe Crypto Crime Report 2022, donde indicó que  las estafas realizadas con criptomonedas en el 2021 tuvieron un valor de 7,700 millones de dólares, es decir, un aumento de 81% respecto al 2020.

Chainalysis ejemplifica el caso de Finiko, un esquema Ponzi con sede en Rusia, el cual operó desde diciembre del 2019 hasta julio del 2021 con la invitación a usuarios a invertir con bitcoin o theter, con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 30 por ciento.

De acuerdo con Chainalysis, este crecimiento en el valor de las estadas estuvo impulsado por la aparición de tirones de alfombra, conocidos como “rug pulls”, que según la firma es un tipo de fraude relativamente nuevo, particularmente en el ecosistema DeFi (finanzas descentralizadas), donde generalmente los desarrolladores de un proyecto basado en criptomonedas, especialmente un nuevo token, lo abandonan repentinamente, llevándose los fondos de los usuarios con ellos.

Según las gráficas presentadas por Chainalysis en dicho adelanto, el valor de las estafas de los rug pulls ascendieron en el 2021 a cerca de 2,500 millones de dólares, es decir 37% de todos los ingresos por los fraudes con criptomonedas, cuando en el 2020 representaron sólo 1 por ciento.

El documento detalla que, durante el 2021, el tema de las estafas con criptomonedas tuvo un cambio importante, pues el año pasado hubo más fraudes, pero con el tiempo de vida más corto, respecto a periodos previos.

Para Chainalysis, los investigadores y las autoridades han mejorado en la investigación y enjuiciamiento de las estafas, pues, por ejemplo, en septiembre del 2021 reguladores de Estados Unidos presentaron cargos contra 14 estafas de inversión que se promocionan a sí mismas como proveedores de servicios de negociación derivados de criptomonedas compatibles.

Chainalysis destaca que si bien, es común que las estafas puedan ser motivadas por el alza de precios en las criptomonedas, ya se observa el final de una relación estadística entre los precios de los activos y la actividad fraudulenta.

Acerca Carlos Hernández

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania