Whale Alert, la plataforma de seguimiento y análisis de blockchain reveló que las estafas relacionadas con criptomonedas han mostrado aumentos importantes en lo que va del año, y probablemente se podrían alcanzar picos superiores a los observados en 2017.
En 2017, los ciber estafadores lograron robar alrededor de 5 millones de dólares en Bitcoin a usuarios desprevenidos. Ahora en tan solo el primer trimestre de 2020, se ha reportado que se ha sustraído casi 5 veces esa cantidad, teniendo un total de 24 millones de dólares en dinero robado por estafas con criptomonedas.
El reporte de Whale Alert basó sus datos en el sitio de seguimiento de estafas de criptomonedas, Scam Alert, el cual informa sobre el diverso abanico de estafas que se ha estado dando en los últimos años; entre los que destacan obsequios, ‘sextorción’, intercambios falsos, ICO falsas, recuperación de Bitcoin, estafas de video, mezcladores falsos y malware.
Sin embargo, la forma de estafa más popular fue la de suplantación de celebridades, siendo aquella en la que los estafadores se hicieron pasar por Elon Musk la que ganó más de USD 130,000 en un solo día. Otro modus operandi bastante popular es el de los exchange falsos; uno de esos sitios web recaudó más de USD 1.5 millones solo en 2020. Según el informe, ese sitio en particular permanece activo.
“El cambio en el método y el aumento en la calidad y la escala sugieren que equipos profesionales enteros ahora están detrás de algunos de los más exitosos y es solo cuestión de tiempo antes de que comiencen a usar deepfakes, una técnica que seguramente revolucionará el mercado de las estafas», comenta Whale Alert.
Por lo que será necesario estar más atentos que nunca en caso de estar involucrados en el cripto mundo para evitar ser víctimas de alguna estafa, las cuales son cada vez más difíciles de detectar.