sábado , abril 19 2025
NFT Picasso
La mayoría de los tokens no fungibles (NFT) serán piezas digitalizadas de las obras del icónico pintor español

Familia Picasso cancela venta NFT por desacuerdos

Lo que parecía ser una venta de colección NFT prometedora de Pablo Picasso, se canceló de último momento por diferencias entre los miembros de la descendencia del pintor.

Luego de que la familia y herederos del icónico pintor de Málaga, España, Pablo Picasso, anunciara la venta de la colección de tokens no fungibles (NFT) de 1,010 piezas, la misma familia canceló la subasta de último momento, alegando diferencias entre miembros, e incluso con su abogado.

La familia de Pablo Picasso ahora descarta que esté en puerta una subasta de una colección NFT con piezas de la colección privada del pintor y señalaron que el abogado de la familia no autorizó el lanzamiento de “Picasso NFT” acusando un desacuerdo con Mariana y Florian Picasso.

NFT de Picasso quedan en pausa

Ante la cancelación el asesor de Florian Picasso, Cyrul Noterman, admitió que todos tuvieron que “haber sido más claros” sobre la colección que supuestamente saldría a la venta y sostuvo que la colección anunciada se trataba más con el trabajo de Florian, no con el de Pablo Picasso.

En tanto, Jean-Jacques Neuer, reiteró que la colección se trataba más de Florian Picasso y sus colaboradores y que él debió anunciarla como “su propia creación”.

Además, Richar Marca, otro abogado de otra nieta de Picasso, Diana Widmeiser Picasso, reafirmó lo que dijo Jean: “la venta y colección es completamente falsa”.

Originalmente, la colección saldría a la venta el 28 de enero en el marketpkace NFT Nifty Gateway y Origin Protocol. La mayoría de los tokens no fungibles serán piezas digitalizadas de las obras del icónico pintor español. Las piezas digitalizadas fueron creadas en 1958, cuando la nieta Marina Picasso era niña.

Acerca Carlos Hernández

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania