Estado de México.- Durante el evento para la entrega de títulos de propiedad y posesión que realizó el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, el mandatario estatal mencionó que se logra dar certeza jurídica a las familias y tranquilidad.
“Este es un esfuerzo que vamos a seguir haciendo, lo hemos venido haciendo desde el principio de la administración y hoy, con lo que estamos entregando aquí, llevamos más de 28 mil familias que han recibido sus títulos de propiedad y que, con gran orgullo pueden llegar a sus casas con sus hijos, con sus papás, probablemente muchos de ustedes, a decirles orgullosamente que ya cuentan con su título de propiedad. Muchísimas felicidades a todas y todos por lograr esto”, precisó Del Mazo Maza.
En la ceremonia celebrada en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, el gobernador precisó que a la fecha son más de 28 mil familias de esa entidad, las que han recibido sus títulos de propiedad y posesión como parte del programa “Familias Fuertes en su Patrimonio: entrega en su propiedad y posesión”.
Señaló que con este programa se ha podido mejorar la calidad de vida de muchos mexiquenses, por lo que hizo un llamado para que los alcaldes se unan a este esfuerzo social en favor de las familias en condiciones de pobreza, a través de la condonación del traslado de dominio y la actualización de predial, “no se los cobren”.
Asimismo, dijo que a través del programa “Familias Fuertes en su Patrimonio”, se ofrece asesoría en los trámites y entrega de documentación de manera mucho más ágil y a menor costo, pues es el gobierno del Estado de México el que financia el 80 por ciento del valor de la escrituración.
En ese sentido, Del Mazo Maza destacó que para las familias representa un ahorro importantes, pues el costo de un juicio ordinario de usucapión ronda entre los 20 mil y 30 mil pesos, “con este programa el costo de tres mil 700 pesos”, enfatizó.
De los 476 títulos de propiedad entregados este lunes, 110 fueron para familias de la colonia El Hielo en Huixquilucan, en donde la gestión de escrituración en algunos casos llevaba en trámite más de 20 años, por lo que el gobernador mexiquense refrendó su compromiso para apoyar con la regularización de precios a los habitantes de esa comunidad.