En un comunicado, S&P Global Ratings confirmó la calificación crediticia de Guanajuato en escala global de ‘BBB’ y en escala nacional de ‘mxAA+’, dichas calificaciones son las más altas a las que puede aspirar una entidad federativa.
La agencia en su informe emitido el pasado viernes 29 de octubre, señala que también mejoró la perspectiva de Guanajuato en escala nacional a estable, siendo superior a la nacional.
La Agencia destaca el gran historial consolidado que tiene el estado al contar con una eficiente administración financiera, bajos niveles de deuda y una sólida liquidez, incluso después del impacto de la pandemia.
De acuerdo con el comunicado, S&P Global Ratings señala que los principales factores que contribuyen para la excelente calificación crediticia de Guanajuato son:
Administración satisfactoria: Ha mantenido políticas prudentes, las cuales son la columna vertebral del sólido desempeño financiero, contando con un alto nivel de transparencia y responsabilidad financiera.
Aumento de los ingresos propios: La administración ha implementado exitosamente una serie de reformas fiscales que fortalecieron los ingresos propios, logrando superar el promedio de los estados.
Liquidez sólida y estable: Tiene una posición presupuestaria más sólida en comparación con muchas entidades federativas.
Bajo nivel de endeudamiento: La deuda contratada tiene un perfil de vencimiento de largo plazo, siendo de las más bajas del país, respecto a sus ingresos.
Pasivos por pensiones garantizados: Estas obligaciones están totalmente cubiertas hasta el 2083 en el escenario con tasa de rendimiento real del 4%.
Así, el Gobierno de Guanajuato, con el trabajo de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, ratifica su compromiso de mantener disciplina presupuestal, fiscal y financiera, lo que fortalece la hacienda pública y promueve el desarrollo sostenible.