martes , marzo 18 2025
bitocn

Halving podría provocar aumento en costos de minado

El halving de Bitcoin, el esperado evento dentro de la cripto comunidad que tendrá lugar en mayo de este año podría tener consecuencias negativas para la minería, pues sus costos podrían verse duplicados.

Desde los comienzos del Bitcoin, la minería ha sido una de las actividades fundamentales para que la criptomoneda sea un activo descentralizado, pues es la que permite que la tecnología Blockchain sea una realidad. Además, la minería es utilizada como un mecanismo para poder emitir nuevos activos digitales al mercado, en lugar de ser creados por alguna organización como un banco central; lo cual permite que estos activos sean creados por los mismos usuarios.

La razón por la que la minería se vería afectada por el halving es que la recompensa recibida por los mineros al prestar su poder de cómputo a la BlockChain se verá reducida a la mitad. Además de que el grado de dificultad de minado para los usuarios que actualmente prestan sus servicios a cambio de la recompensa, se verá aumentado.

El halving es un evento muy esperado principalmente porque al disminuir la oferta de Bitcoin, y mantener su demanda estable, el precio de la cripto moneda podría crecer considerablemente. Estas expectativas son dadas por el halving de 2016, el cual impulsó el precio del Bitcoin hasta los USD $20,000 aproximadamente.

Sin embargo, se estima que el precio por minar un solo Bitcoin aumentará después del halving de los 6.851 dólares hasta los 12.525 dólares. Por lo que en caso de la criptomoneda no tenga un aumento considerable en su costo después del halving, podría haber una disminución considerable de mineros en la red.

 

Acerca mpowermediamx

Ver también

Olegario Vázquez Aldir

Olegario Vázquez Aldir apuesta por negocios del mercado internacional

México, 12 de noviembre.- El presidente ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles, Olegario Vázquez Aldir, compró …