martes , marzo 18 2025
criptomondas

Hay 25% más de usuarios de criptomonedas desde que comenzó la pandemia

Después de que la pandemia causara estragos en el ámbito económico, mucha gente ha volteado a ver a las criptomonedas como un refugio seguro para salvaguardar su capital. De acuerdo con Eurocoinpay, los usuarios de las divisas digitales han crecido un 25% durante los meses de confinamiento, además, muchas empresas han estado buscando la manera de implementar el pago con criptomonedas para no quedarse atrás.

El CEO de Eurocoinpay, Herminio Fernández, explica que han pasado de 9.000 usuarios a 13.000. “Da a los clientes seguridad, facilidad, rapidez y bajos costes en cuanto a comisiones. La mayor revalorización la han sufrido las criptomonedas. Cualquier otro activo ha caído más de un 60%. Yo creo que el dinero, al fin y al cabo es viejo… está lastrado por una montaña de deuda que ya los Gobierno no saben cómo van a pagar”, cuenta Fernández. “Ahora mismo hay un dinero mucho más matemático, más seguro”. 

 

“Da igual lo que pase en tu país, tú siempre estás amparado en una criptomoneda. Vale igual en todas las partes del mundo”, comenta Fernández con respecto al hecho de que las criptomonedas están siendo percibidas como un valor de refugio en estos tiempos de incertidumbre.

 

Sin embargo, los bancos centrales también están buscando adaptarse a estos nuevos cambios lanzando sus propias criptomonedas. “Empezando por el banco central chino, por ejemplo, que ya está probando su propia criptomoneda. Ellos lo llaman Central Bank Digital Currency”, explica Luis Garvía, profesor de economía de la Universidad ICADE.

De igual manera, tanto el Banco de Suecia como el Banco Central Europeo han estado considerando desde hace algún tiempo la implementación de criptomonedas a su sistema financiero. “Después del confinamiento la herramienta que nos hemos dado cuenta todos sin la que no podemos seguir trabajando es internet”, explica el economista. 

Acerca mpowermediamx

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania