domingo , enero 26 2025

Mastercard anuncia plataforma para monedas digitales para bancos centrales (CBDC)

Mastercard anunció el 9 de septiembre el lanzamiento de una plataforma virtual que permitirá a los bancos centrales evaluar y explorar la moneda digital del banco central (CBDC) simulando este ecosistema.

La empresa lanzó un llamado tanto a los bancos centrales como a los comerciales y empresas para que evalúen la conveniencia del uso de este tipo de monedas digitales, que cumplen con las regulaciones del Estado.

Mastercard aseguró que esta medida busca innovar por medio de la exploración de los CBDC de la mano de socios afines:

“Mastercard está impulsando la innovación con el sector público, los bancos, las empresas de tecnología fina y las firmas de asesoría en la exploración de los CBDC, trabajando con socios que están alineados con nuestros valores y principios fundamentales”

El objetivo principal de esta plataforma de prueba es apoyar a los bancos centrales en la modernización de sus sistemas de pagos a través de la integración de las CBDC a los sistemas actuales. Cabe destacar que los bancos centrales con la adopción de los CBDC podrán reducir costos y eliminar intermediarios.

El entorno de prueba virtual que desarrolla Mastercard permite evaluar el uso de las CBDC por medio de la simulación de la emisión, distribución e intercambio de las monedas, entre bancos, proveedores de servicios financieros y consumidores.

El vicepresidente ejecutivo de activos digitales y productos y asociaciones de blockchain de Mastercard, Raj Dhamodharan, afirmó que la empresa está trabajando por mejorar los aspectos técnicos que sustentan el negocio de las finanzas tradicionales

La moneda digital del banco central está inspirada en Bitcoin. A diferencia de las criptomonedas, las CBDC son iguales en valor y legalidad a las monedas nacionales, por lo que disfrutan de los mismos privilegios y garantías. Por lo que podrían considerarse dinero fiat sobre un blockchain. Sin embargo, las monedas digitales no ofrecen la misma privacidad y descentralización que las criptomonedas.

Acerca Nydia Ortega

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania