El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció que recuperó el equivalente a 2,3 millones de dólares del rescate pagado en criptomonedas durante el ciberataque lanzado en mayo contra el principal operador de oleoductos de EE.UU., Colonial Pipeline.
Con ello las divisas digitales no siempre van a ser una herramienta perfecta para los delincuentes.
El especialista en criptomonedas Hunter Horsley, cofundador y director general de Bitwise Asset Management, afirmó directamente que «el bitcóin es malo para la delincuencia».
Refiriéndose al aumento de los casos de la recuperación por parte de las autoridades de monedas digitales robadas, como sucedió en la operación de Colonial Pipeline, Horsley comentó a Yahoo Finance Live que «no es intuitivo para mucha gente, pero es algo que el público está aprendiendo cada vez más».
En ese sentido, el experto recordó que los infractores de la ley recurren cada vez menos a las transacciones con monedas digitales y entre 2019 y 2020 el uso de criptodivisas en el mundo criminal «cayó alrededor del 80 %», según datos de la empresa Chainalysis, dedicada al análisis de ciberseguridad.
Con información de RT