domingo , enero 26 2025

Seúl lanzará criptomoneda nativa como parte del desarrollo de ciudad inteligente

En un intento de transformarse en una ciudad inteligente blockchain, la ciudad de Seúl localizada en Corea del Sur planea lanzar su propia criptomoneda para finales de noviembre de 2019.

Publicado en el medio digital “Finder” el pasado 7 de agosto, la capital de Corea del Sur intenta estar en la cima de la tecnología aplicada a ciudades, también llamada “ciudad inteligente” para ello han decidido lanzar una moneda digital llamada S-coin la cual busca alentar a la ciudadanía a utilizar el entorno cripto como medio de pago.

Si bien los usos con lo que arrancará esta cripto no serán para compras en cualquier lugar, incentivará al uso de monedas digitales principalmente en la población mas joven, ya que los padres podrán dar a sus hijo S-coin las cuales podrán cambiar por golosinas en tiendas específicas.

Lo que el gobierno está intentando hacer es, llegar a mas personas jóvenes mediante un método de pago que puedan conocer desde niños permitiendo así una adaptabilidad a largo plazo.

Recientemente la ciudad de Busan, decidió lanzar una criptomoneda local. Según lo estipulado por el gobierno este tipo de prácticas pueden ayudar a la economía del país, así como brindar solidez en temas tecnológicos relacionados con blockchain.

A finales de Julio del presente año, el presidente de Corea del Sur Moon Jae-In dijo que blockchain era una cuestión de supervivencia y agregó:

«Si bien la innovación normativa en la era de la industrialización fue una elección, ahora es una cuestión de supervivencia ya que estamos experimentando la cuarta revolución industrial, caracterizada por fusiones en todas las industrias y campos».

Acerca Alberto

Apasionado por los negocios en línea, las criptomonedas y Blockchain.

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania