Justo cinco años después de iniciar operaciones en Brasil, Uber Eats estaría cesando su actividad; ya que, todo apunta a que el servicio que presta se estaría desactivando en tierra amazónica el próximo 7 de marzo.
De acuerdo con información del portal braziljournal.com, la empresa de delivery Uber Eats estaría revisando su portafolio en América Latina, luego de que los números no les favorecen tras los efectos de la pandemia y algunos otros factores macroeconómicos que están causando eco en diferentes industrias.
El análisis que estaría llenado a cabo la empresa, le permitiría decidir el cierre de operaciones que no son rentables en varios mercados, empezando por Brasil.
Darán nuevo enfoque a la aplicación
Por otro lado, la empresa adelantó que su enfoque principal en Brasil será una aplicación de entrega más amplia que un Cornershop, Direct o Flash.
Lo anterior, derivado de que el segmento de supermercados no enfrenta el mismo problema que el de restaurantes, porque involucra a grandes grupos minoristas que quieren estar presentes en todas las plataformas.
De dicha manera, Uber Eats se sumaría a la española Glovo, empresa que también cesó sus operaciones en Brasil, solo que esta lo hizo desde 2019, apenas un año después de haber iniciado.
En México aún no deciden
En lo que respecta al mercado mexicano, aún no se sabe exactamente que procederá con las operaciones de Uber Eats; sin embargo, se ha suscitado la aprobación de ciertas políticas que estarían desincentivando la operación de las compañías de delivery.
Específicamente, una promulgada en la Ciudad de México, que gravará con un impuesto del 2% al delivery y el comercio electrónico, y que tendría efectos de pago tanto para restaurantes, como repartidores, plataformas y usuarios.
Además, el mismo gobierno de la CDMX anunció que está en planes de implementar una Ley Rider en la capital, lo cual podría provocar salidas como la de Uber Eats en Brasil.
Con información de SafeShopping