domingo , enero 26 2025
UNAM impartirá especialización en Ingeniería Financiera, con temas de criptoactivos y blockchain

UNAM impartirá especialización en Ingeniería Financiera, con temas de criptoactivos y blockchain

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha incluido una especialización en Ingeniería Financiera, para formar profesionales con un enfoque teórico-analítico basado en modelos matemáticos.

Algunas de las asignaturas que serán impartidas abarcarán desde Métodos Estadísticos, Modelos Econométricos e incluso Derecho Fiscal y Arancelario.

Cabe destacar que dicha especialización considerará la impartición de estudios relacionados con criptoactivos y su contexto financiero, lo cual resulta de gran valor puesto que, además de ser la primera especialización en Ingeniería Financiera no sólo de México sino también en Latinoamérica, también se convertiría en la primera en incorporar temas asociados con criptoactivos y blockchain dentro del mercado de las finanzas.

Esto pone a la UNAM a la vanguardia en temas financieros que permitan enfrentar los nuevos retos en materia económica y financiera.

El programa tendrá una duración de dos semestres para estudiantes a tiempo completo y de cuatro semestres para alumnos a tiempo parcial. Los aspirantes deberán completar 52 créditos para aspirar al título de Ingeniería Financiera.

De acuerdo con el centro de estudios, la oferta va dirigida a estudiantes que hayan cursado carreras de ingeniería, matemáticas y de ciencia actuaria (modelos estadísticos y matemáticos). Egresados de otras carreras afines también podrán postularse:

Los graduados podrán evaluar la rentabilidad de empresas públicas y privadas, desarrollar estrategias de financiamiento; diseñar, desarrollar e implementar instrumentos financieros y procesos innovadores; diseñar portafolios de inversión, medir el riesgo financiero, entre otros.

Su creación requirió alrededor de 3 años de esfuerzos puesto que la consolidación de un programa de estudios de tales magnitudes, conlleva una serie de procesos extensos los cuales deben ser avalados por Comités de diferentes Facultades dentro de la Universidad.

El plan de estudios fue elaborado en conjunto con la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias, Derecho y de Estudios Superiores. Además, la universidad abrió otras tres especializaciones sobre estudios de género, aguas subterráneas, la exploración y el aprovechamiento de recursos geotérmicos.

Acerca Nydia Ortega

Ver también

Putin

Rusia podría evadir sanciones financieras gracias a las criptomonedas

Gracias a la adopción de criptomonedas por parte de Rusia, podría evadir las sanciones impuestas por diversas naciones, tras la invasión a Ucrania