La moda en México dio un paso firme hacia la inclusión con la realización de Runway Together 2025: Everybody Fits In, una iniciativa creada por la Fundación del Dr. Simi y la Universidad Anáhuac para romper estereotipos de belleza y promover la participación de personas con discapacidad en espacios con mayor visibilidad social.
El encuentro reunió a 21 mujeres, entre ellas seis beneficiarias de los programas de la Fundación del Dr. Simi, quienes desfilaron con prendas diseñadas especialmente para su comodidad y movilidad.
“Este tipo de acciones permiten que las pasarelas se conviertan en una herramienta de inclusión y transformación social, donde las personas con discapacidad tienen voz dentro del mundo de la moda”, señaló Víctor González Herrera, presidente del Grupo Por Un País Mejor.

Espacios con inclusión
Durante la pasarela, diseñadores y estudiantes presentaron creaciones propias pensadas para distintos tipos de discapacidad. Estas iniciativas demuestran que la moda también puede ser accesible, funcional y, sobre todo, empática.
Para Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi, este espacio es otra forma de generar espacios donde ellas puedan expresarse libremente, sin limitaciones ni prejuicios. Especialmente, en un país donde existe un alto grado de marginación hacia este sector de la población.
Hasta el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 8.8 millones de personas con discapacidad vivían en el país, de las cuales el 53.5% son mujeres.
La colaboración de Fundación Dr. Simi y la Universidad Anáhuac se suma a otros proyectos impulsados por Víctor González Herrera como:
- Los seis Centros para Personas con Discapacidad SimiREDI.
- El Programa de Protegidos de la Fundación del Dr. Simi.
- La fábrica CNIA, en Cholula, Puebla, donde se elaboran los emblemáticos Simi Peluches por trabajadores con discapacidad.
Parte de los recursos recaudados durante la pasarela será destinado a la Fundación SimiREDI, con el fin de seguir fortaleciendo los programas de rehabilitación e inclusión laboral. Para Víctor González Herrera, el compromiso es claro: construir un país más solidario, accesible y justo para todos.
