Hamilton Lane, una de las principales firmas globales de inversión en mercados privados, consolidó su presencia en México con operaciones personalizadas para inversionistas y asesoría especializada.
La firma estadounidense ofrece servicios de inversiones directas en fondos de fondos, capital y crédito privados. Estas estrategias han sido clave para el fortalecimiento de las carteras de las Afores mexicanas al mismo tiempo que diversifica sus inversiones.
Desde la apertura de sus oficinas en Ciudad de México, Hamilton Lane ha “apostado por impulsar el desarrollo de los mercados privados en México, contribuyendo a diversificar las inversiones institucionales y el fortalecimiento del ecosistema financiero del país”.
En un comunicado, explicaron que su cercanía con Estados Unidos, el alto volumen de población joven y su nivel de organización son factores que hacen viable este tipo de inversiones. Además, México “necesita capital para infraestructura y energía controlada”.
Sin embargo, el interés de las inversiones en México no es nuevo. Hasta 2024, el país reunía el 80% de las valuaciones de empresas emergentes privadas junto con Brasil, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Este alto porcentaje es resultado de la escala de mercado, de la concentración de capital, de reformas normativas progresistas y brechas estructurales persistentes que ayudan a la creación de un terreno fértil para la innovación.
Con esta consolidación, Hamilton Lane impulsó su crecimiento en la región de Norteamérica, al mismo tiempo que atendió y cubrió las necesidades del mercado mexicano.
Además, la presencia de la firma en Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio con 750 profesionales distribuidos en sus diferentes oficinas, le han permitido operar con una visión global sin perder de vista cada uno de los contextos locales.
