Análisis

Contexto económico se refleja en avance positivo de bolsas de valores: Multiva

Para especialistas de Banco Multiva, el avance positivo visto en las bolsas de valores tanto de México como de Estados Unidos es el resultado de una serie de eventos que han permitido una coyuntura favorable para las inversiones bursátiles.

Por ejemplo, luego de que las dos primeras semanas de abril, los mercados accionarios de Estados Unidos tuvieran un avance notable, mismo que se ha visto reflejado en los índices S&P 500, Down Jones y Nasdaq, cuyos incrementos han sido del 5.04%, 3.24% y 6.00% respectivamente.

Multiva expresa que, este impulso positivo ha permitido una secuencia de máximos históricos en los índices S&P 500 y Down Jones, y una recuperación importante del rezago que mostraba el Nasdaq, de tal suerte que en el año acumulan rendimientos en dólares de 11.51%, 11.79% y 9.13% respectivamente.

En el caso de México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), también ha tenido un excelente desempeño. En los primeros 15 días de abril, el Índice avanzó 2.78%, además destacan que rompió la resistencia de los 45,500 puntos, misma que no se había rebasado desde noviembre de 2018 cuando se canceló el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Por lo que Banco Multiva estima que, de esta manera, el IPC se encamina a alcanzar los 50,000 puntos que es una cifra importante porque implicaría regresar a los niveles previos a la cancelación.

Contexto que favorece

Entre los factores que han impulsado los avances en las bolsa de valores se encuentra el pronóstico hecho por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tras revisar al alza sus expectativas de crecimiento para EU y el mundo durante 2021, ha pronosticado un crecimiento del 5.1% para los meses siguientes. 

Otros aspectos que enlistaron los especialistas de la unidad de Análisis y Riesgo Financiero de Banco Multiva, fue el paquete de estímulo de $900 mil millones de dólares autorizado por Joe Biden en diciembre; la próxima aprobación del paquete de infraestructura por $2 billones de dólares y el proceso de vacunación en ese país, cuya meta de vacunar a 200 millones de personas para mayo con ambas dosis es muy probable de lograrse. 

Asimismo, apuntaron a que todos los puntos anteriores ya han generado beneficios tangibles en la economía estadounidense, como lo demuestran indicadores como: la generación de 916 mil empleos durante marzo, el incremento de 9.8% en las ventas minoristas y el Índice de Compras de Gerentes (PMI) de IHS/Markit de marzo que se ubicó en 59.1 puntos, por arriba de la zona de expansión de 50 puntos.

 

 

 

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

3 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

23 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

23 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

23 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación y desarrollo educativo en Coahuila

Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…

2 días hace