Análisis

Multiva se deslinda y pide se castigue a clonadores

Banco Multiva, es una empresa pública la cual rinde cuentas de manera mensual al público inversionista en la Bolsa Mexicana de Valores, y es una empresa regulada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Derivado de información reciente sobre las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre una banda de rumanos dedicados a la clonación de tarjetas bancarias a través de cajeros automáticos operados por la empresa Top Life Servicios usando la marca de Banco Multiva, el licenciado Javier Valadez, presidente de dicha institución financiera, comentó que desde el año pasado, él fijó su posición al respecto, deslindando al banco de cualquier ilícito que pudiera haberse cometido en dicha red de cajeros.

 

Además, habló con relación a la participación del licenciado Olegario Vázquez Aldir, presidente ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles y socio referente de Grupo Financiero Multiva.

 

“Además de que este tipo de asuntos operativos no se plantean en los consejos de administración, el Lic. Vázquez Aldir dejó de ser consejero del banco desde hace aproximadamente seis años” señaló.

 

Explicó que este tipo de acuerdos de prestación de servicios de cajeros automáticos es algo muy común en la industria, y que dichas operaciones son auditadas y supervisadas por empresas internacionales como Visa y Mastercard.

 

«El 1º de marzo de 2014 se celebró el acuerdo comercial con esta empresa, donde se acreditó que los socios fundadores eran Paul Daniel Lonete (quien firmó el contrato) y Emilian Ciupitu y nos las personas que se mencionan en la investigación, como Florian Tudor o Adrián Constantin Tiugan» explicó sobre el tiempo que duró este contrato.

 

Banco Multiva llevó a cabo todas las diligencias, auditorías y revisiones para este tipo de proveedores de servicios, de acuerdo con los estándares de operación internacional y nacional, cuyo resultado no reflejaron que hubiera señales de alarma.

 

Además de ser auditado por KPMG, la regulación bancaria mexicana es de las más importantes y seguras que existen en el mundo, y que se aplicaron todos los requerimientos para poder trabajar con dicha empresa, sin encontrar indicios que conllevaran a una asociación con delincuentes.
Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

10 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

10 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

10 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

14 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación y desarrollo educativo en Coahuila

Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…

2 días hace

Peso y criptomonedas suben ante cumbre Trump-Xi

El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…

2 días hace