Análisis

Para Multiva, crecimiento en México ligado a Plan de Rescate en EU

México sería uno de los países que se verían beneficiados por el Plan de Rescate implementado por Estados Unidos, explican especialistas de Grupo Financiero Multiva.

Lo anterior sería posible a través del denominado efecto cascada que mejoraría las expectativas sobre crecimiento económico en el país a 4.5 por ciento.

El estímulo fiscal que Estados Unidos ha establecido como parte del Plan de Rescate, representaría un impulso importante a corto plazo, y en total, se prevé que las medidas que lo conforman tengan un valor de hasta 1.9 billones de dólares. 

Lo anterior se deriva de lo establecido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que señala que en los Estados Unidos, un fuerte apoyo fiscal debería fortalecer sustancialmente la demanda y permitir una recuperación más sólida de la pandemia, con efectos secundarios beneficiosos para otras economías, particularmente Canadá y México.

Asimismo, la OCDE señaló que si bien las perspectivas de crecimiento económico han mejorado, habrá naturalmente una recuperación desigual entre sectores y países. De momento, el organismo previó que el crecimiento del PIB mundial durante 2021 sea de 5.5 por ciento, mientras que para el 2022 estimó sea del 4 por ciento.

El escenario para México

 

Para el director de Análisis Financiero de Multiva, Arnulfo Rodríguez San Martín, la revisión de crecimiento es a la alza tanto para México como para el mundo.

«Estamos hablando de una tasa de crecimiento de 4.5 por ciento que no recupera la caída de 8.5 por ciento del año pasado pero por lo menos la mitad sí y estará vinculada a lo que ocurrirá en Estados Unidos en donde se tiene una expectativa de crecimiento del 6.5 por ciento y esto será uno de los principales motores de crecimiento a nivel mundial”, indicó. 

Por oro lado, se sumaron otras voces de especialistas de Multiva que precisaron que en lo que corresponde a México deberán enviarse las señales adecuadas para generar confianza tanto en inversiones como en la economía general, y refirieron que la aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en México, sería un factor que condicionaría el desarrollo de la inversión extranjera directa en el país. 

Expresan que México, vía las manufacturas de exportación tendrá un impulso económico significativo y eso será el camino que ayudará al país a mejorar sus expectativas de crecimiento y desde luego, la velocidad de vacunación contra Covid-19. 

Finalmente, profundizaron en que, será muy importante el éxito que se tenga en el país en las campañas de vacunación, ya que será a través de ellas que se logre recuperar el consumo interno. 

“Esperamos que México acelere al paso en cuanto a las campañas de vacunación y podamos así recuperar la demanda interna que representa el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)” detallaron los analistas de Multiva. 

 

 

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace