A partir de las iniciativas de reforma enviadas por AMLO al congreso, los especialistas de Banco Multiva comparten un análisis sobre sus implicaciones.
Ciudad de México, 8 abril.- Especialistas de Banco Multiva consideraron que de aprobarse las reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Ley de la Industria Eléctrica, el sector energético se vería altamente perjudicado a corto, mediano y largo plazo, generando un panorama de incertidumbre a los inversionistas privados.
Lo anterior, bajo el contexto de que el pasado 26 de marzo el Presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados una nueva iniciativa de reforma, relacionada con el sector energético del país, que contempla aspectos como los siguientes:
Al respecto, analistas de Banco Multiva precisaron que de aprobarse por la Cámara de Diputados, esta iniciativa se sumaría a la recién modificada Ley de la Industria Eléctrica y serían vistas como reformas que atentan directamente en contra de la inversión privada en el sector energético del país.
“Probablemente el tema más polémico de la iniciativa, es el referente a la suspensión de permisos, pues abre la posibilidad para las empresas paraestatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de expropiar las instalaciones de las empresas privadas del sector de hidrocarburos”, detallaron en Multiva.
Si bien esta última iniciativa enviada por López Obrador al Congreso no atenta contra las empresas privadas con contratos petroleros adjudicados entre 2014 y 2018, expertos de la institución bancaria señalaron que lo propuesto por el presidente podría atentar contra cláusulas de tratados internacionales, entre los que destacan el de libre comercio suscrito con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Transpacífico.
El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…
El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…
Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…
En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…