Blockchain

Blockchain empodera a los consumidores: IBM

La nube, la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, son tecnologías que IBM destaca en un contexto donde los consumidores cobran importancia.

De acuerdo con un estudio del IBM Institute for Business Value, la sustentabilidad y las compras digitales están marcando las pautas de consumo de hoy.

A nivel mundial, el 54% de los consumidores está dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo para ayudar al medioambiente, y, a su vez, el 58% de los entrevistados cree que hará sus compras para las fiestas de forma digital.

Las nuevas formas de consumo requerirán una mayor flexibilidad para adaptarse a un consumidor cada vez más exigente, global y digital. Y es ahí donde las tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, Blockchain y Cloud pueden ayudar a toda la industria a transitar este camino acelerado de transformación digital, con el consumidor final en el centro de la estrategia.

Teniendo en cuenta esto, Marcelo Spaziani, VP de Ventas de IBM América, explicó que la inteligencia artificial puede servir para usuarios hiperconectados, que blockchain puede ayudar a brindar información sobre impacto ambiente, y que la nube puede ser una herramienta para organizar disponibilidad de productos.

Blockchain para informar a los consumidores sobre el impacto ambiental de los productos.

9 de cada 10 millennials latinoamericanos tiene presente el impacto ambiental por lo menos en alguna de sus decisiones de compra.

Blockchain proporciona una única fuente de información de los productos y lo más importante, da visibilidad a la información sobre las prácticas de sostenibilidad de las marcas en tiempo real, perimiendo a los consumidores tomar decisiones de compra informadas al comprar, por ejemplo, un alimento.

En este contexto, recordó que El Ordeño se unió a IBM Food Trust para monitorear sus productos lácteos e informar al consumidor final sobre ellos.

A través de un código QR impreso en el empaque, los consumidores pueden conocer el camino que su producto ha recorrido, al productor, los centros de calidad, cadenas de frío y centros de distribución, así como las prácticas de sustentabilidad en la cadena, hasta llegar a su mesa.

Nydia Ortega

Entradas recientes

Alfredo Del Mazo Maza impulsa la equidad en la movilidad urbana

La movilidad urbana con enfoque de género se ha convertido en un pilar indispensable para…

4 horas hace

Aborda Alejandro Martínez Araiza parámetros para revisión T-MEC

En un auditorio del Instituto de Posgrado en Derecho (IPD), una idea resonó con fuerza:…

5 horas hace

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

22 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

22 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

24 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

1 día hace