Bárbara de La Rosa, empresaria especialista en el ramo, reconoce que es necesario fomentar la participación de las mujeres en el desarrollo de negocios basados en blockchain y criptomonedas
La Fundación Solana y Polygon Labs encabezan este proyecto, anunciado el pasado día 6, que pretende dar respuesta a uno de los problemas más enquistados del ecosistema cripto.
La fragmentación de los sistemas de pago con criptomonedas.
El objetivo principal de esta alianza pasa por facilitar las transacciones entre diferentes blockchains y mejorar sustancialmente la experiencia de uso de las stablecoins o monedas estables. La meta última es alcanzar niveles de comodidad y cumplimiento de requisitos de datos comparables a los que ofrece el sistema financiero tradicional.
Según la documentación oficial, los miembros fundadores del BPC incluyen a la Fundación Solana, Polygon Labs, la Fundación para el Desarrollo de Stellar Lumen, la Fundación TON, Mysten Labs, la Fundación Monad y el proveedor de infraestructuras Fireblocks. Todos ellos han decidido colaborar en pro de un objetivo compartido: la estandarización de los pagos entre cadenas.
Hasta ahora, realizar pagos entre distintas redes blockchain resultaba tremendamente ineficiente, lo que ha venido suponiendo un freno importante para la adopción masiva de las criptomonedas. El BPC pretende resolver este escollo mediante el desarrollo de estándares técnicos que permitan transacciones fluidas con stablecoins.
Fuente: cryptodnes.bg
Según Aya Miyaguchi, directora ejecutiva de la Fundación Ethereum, se trata del primer caso en…
La firma emisora de la stablecoin USDT, Tether, a través de su filiar de tokenización,…
Ripple, la empresa emisora del activo digital XRP, concretó su novena adquisición estratégica al incorporar…
Hermetica Fi ha revelado sus planes para el lanzamiento de hBTC, un nuevo producto basado…
El breve rally de alivio de Bitcoin fue efímero, ya que la criptomoneda más grande…
El diseño industrial mexicano atraviesa un momento clave. En medio del auge del nearshoring y…