Blockchain

OPEP analizará usos de blockchain en la industria petrolera

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) evaluará los usos e impacto del blockchain en la industria petrolera, como parte del un estudio de las aplicaciones de tecnologías innovadoras emergentes.

La OPEP llevará a cabo el Segundo Taller de Energía y Tecnología de la Información el 21 de septiembre, vía videoconferencia.

El objetivo de este evento es discutir e intercambia información acerca de puntos clave en la innovación tecnológica. En palabras del Mohammad Sanusi Barkindo, secretario general de la OPEP:

“Nosotros, en la OPEP, constantemente revisamos y analizamos las últimas tecnologías en nuestra industria y sus impactos en varios sectores, incluyendo la cadena de producción. Estas tecnologías nos han cambiado mucho y esperamos que lo continuarán haciendo en el futuro”.

Este evento forma parte de la agenda de investigación de la OPEP, que tiene como objetivo el debate y el intercambio de información acerca de los asuntos más importantes en la industria.

Se espera que los 13 países colaboren con planes para el desarrollo de cadenas de suministro por medio de blockchain. Cabe destacar que la OPEP ha realizado varias investigaciones al respecto desde 2018.

Si los países que integran al OPEP implementaran esta tecnología marcarían un hito en la industria petrolera.

Uso de blockchain en la industria petrolera

La utilización de la tecnología blockchain asegura una “única fuente de verdad” tanto para compradores como para vendedores, gracias al sistema de auditoría inmutable y distribuida que facilita el contar con un ledger distribuido entre todos los participantes de la plataforma.

En los últimos dos años, tanto empresas petroleras como aquellas que dependen del petróleo han incursionado en el uso de la cadena de bloques.

Tambié se ha utilizado software de contabilidad distribuida para automatizar los pagos por el manejo del agua en yacimientos petrolíferos, permitiendo así reducir el flujo de trabajo.

En noviembre de 2018, las petroleras BP, Equinor, Shell, Gunvor y Mercuria comenzaron a utilizar VAKT,una plataforma blockchain basada en Quorum para automatizar la gestión de transacciones en el sector energético.

 

Nydia Ortega

Entradas recientes

Alfredo Del Mazo Maza impulsa la equidad en la movilidad urbana

La movilidad urbana con enfoque de género se ha convertido en un pilar indispensable para…

4 horas hace

Aborda Alejandro Martínez Araiza parámetros para revisión T-MEC

En un auditorio del Instituto de Posgrado en Derecho (IPD), una idea resonó con fuerza:…

5 horas hace

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

23 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

23 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

24 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

1 día hace