Microsoft presentó ‘Agnus’, una tecnología antipiratería basada en la red blockchain de la criptomoneda Ethereum.
El objetivo es para pagar recompensas a quienes denuncian la venta y distribución de productos piratas.
Tranquilo, si eres una de las personas que denuncia una película o software falso, debes saber que la red Ethereum permite realizar la denuncia de forma anónima.
Cuando se haya notificado, Microsoft analizará el contenido pirata gracias a las marcas de agua que introducen, asimismo, si tras realizar una comprobación de la denuncia y se identifica que es cierta, el denunciante recibirá una recompensa a través de la propia red de Ethereum.
Todavía se desconocen los beneficios que ofrecen tras presentar la denuncia, aunque se rumorea que puedan ser pagos en criptomonedas, en efectivo, códigos de juego o de software, etc.
Por otro lado, para evitar que muchas personas denuncien a la misma empresa o persona al mismo tiempo para cobrar todos la misma recompensa, el premio se dividirá e incluso se entregaría al primero en denunciar.
De momento, Agnus está en fase de pruebas porque se trata de un experimento, aún se desconoce si se empleará en Windows, Office o en videjuegos de ordenador o la consola Xbox. Vremos qué pasa en los siguientes meses, esperem
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…
El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…