Blockchain

Santander y el MIT ofrecen becas para desarrollo de habilidades tecnológicas como blockchain

Banco Santander otorgará 400 becas online con seis programas de formación en las habilidades digitales como la tecnología blockchain.

El programa se llama “Becas Santander Digital & Innovation for MIT Professional” otorgará becas a estudiantes de pregrado y jóvenes profesionales,con el objetivo de aportar soluciones que los ayuden a mejorar así la empleabilidad de la tecnología blockchain.

El plazo de inscripción comprende desde el 5 de octubre del presente año al 21 de enero de 2021. Así lo informó el Banco Santander, en una nota de prensa emitida en su página web este 9 de septiembre.

Este programa forma parte de las Becas Santander #InvierteEnTi, que a través de Santander Universidades, desarrollará cinco programas globales de becas, online, para más de 1,500 estudiantes y jóvenes.

Esta iniciativa está enfocada en mejorar las oportunidades de los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales en el mercado laboral en un contexto de creciente desempleo, especialmente entre jóvenes, y una transformación acelerada del mercado laboral debido a la pandemia del COVID-19. Ante esto, Javier Roglá, director global de Santander Universidades, destaca:

“La pandemia del COVID-19 ha provocado una aceleración de la transformación del mercado laboral, que demanda cada vez más competencias transversales y digitales y competencias profesionales en constante actualización. Por estas razones, hemos decidido lanzar estas becas para ayudar a estudiantes de pregrado y jóvenes profesionales a estar en mejores condiciones para enfrentar estos desafíos”.

En  esta iniciativa se ofrece formación especializada en competencias digitales, habilidades de liderazgo o idiomas, entre otras materias clave en el mercado laboral actual. Las convocatorias se publicarán en la página web de becas Santander, a lo largo de los meses de septiembre y octubre, y la última cerrará su inscripción en enero de 2021.

Las becas se logran gracias a convenios con instituciones educativas líderes en el desarrollo de las competencias profesionales más buscadas como: Massachusetts Institute of Technology (MIT), London School of Economics (LSE), University of Pennsylvania (UPenn), IE University y ESADE Santander Universidades.

 

Nydia Ortega

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

3 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

3 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

4 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

7 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace