Criptonoticias

Ahora Hacienda le cobrará a los usuarios de criptomonedas

El gobierno de PSOE y Unidas Podemos está empezando a moverse en materia fiscal ya que una de las medidas contempladas en el acuerdo de coalición de ambos partidos era aprobar una ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal que, como explican en La Vanguardia, ya ha superado los trámites preceptivos y va a entrar en el Congreso, en donde se dice que este paquete  además de tomar medidas también es el de de evitar el fraude, aumentar los ingresos de las arcas públicas, y las criptomonedas tienen cierto protagonismo.

Este anteproyecto de ley contemplaba 16 artículos y en el quinto se introducen diversas modificaciones en el ámbito del IRPF, incluyendo las siguientes palabras para las criptomonedas:

«A su vez, con la finalidad de reforzar el control tributario sobre los hechos imponibles relativos a monedas virtuales, se establecen dos nuevas obligaciones informativas referidas a la tenencia y operativa con monedas virtuales.

Así, se hace obligación el suministrar información sobre los saldos que mantienen los titulares de monedas virtuales, a cargo de quienes proporcionen servicios en nombre de terceros para salvaguardar claves criptográficas privadas que posibilitan la tenencia y utilización de tales monedas, y por lo tanto esto incluye a los  proveedores de servicios de cambio de las citadas monedas si también prestan el mencionado servicio de tenencia.

Por lo que para estas entidades se establece la obligación de suministrar información acerca de las operaciones sobre monedas virtuales que serían la adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos y cómo éstas intervengan. 

Dicho de un modo más simple los usuarios que hagan uso de las criptomonedas tendrán que informar a Hacienda de que tienen criptomonedas, de cuántas tienen y de qué operaciones hacen con ellas y se les aplicará el modelo 720 de 2012 (declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero). 

De modo que Hacienda avisó a 14.700 usuarios de criptomonedas de que los beneficios generados por las operaciones constituyen rentas sujetas a IRPF con el siguiente mensaje:

«De acuerdo con los datos de que dispone la AEAT usted ha realizado operaciones con criptomonedas. Le recordamos que los beneficios generados en dichas operaciones constituyen rentas sujetas a IRPF, con la calificación de ganancias patrimoniales, que deben de incluirse en la casilla 389» (389: Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro).

 

 

mpowermediamx

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

5 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

5 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

6 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

9 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace