Criptonoticias

China dará el salto a las criptomonedas, pero podría tener implicaciones ocultas

China anunció recientemente que hará pública su plataforma nacional de blockchain, dando el salto a las criptomonedas con el objetivo de dar marcha a su plan de transformación digital de la economía. Sin embargo, esto podría tener implicaciones ocultas al haber implicaciones con la privacidad.

La Red de Servicio de Blockchain (BSN) será abierta a todo público a nivel mundial y lanzada de manera comercial el 26 de abril, por lo que las empresas y desarrolladores de software podrán a unirse a la BSN para empezar a construir blockchain.

Sin embargo, hay quienes piensan que el principal problema radica en la forma de su implementación, puesto que esta nueva operación podría ser una nueva forma de seguimiento, no solo del dinero, sino de los ciudadanos, esto gracias a la facilidad de rastreo que puede llegar a ofrecer blockchain. 

La plataforma ofrecerá un acceso abierto para la comunicación en blockchain, buscando la cooperación e innovación entre las empresas que ya se han sumado a la iniciativa; además, de acuerdo a la BSN Alliance, esta será «la única red de infraestructura global innovada por China, cuyo acceso a la misma está controlada también por China».

De acuerdo a un artículo publicado por IEEE Espectrum, los socios de BSN podrían negarse a entrar a la red, puesto que para mantenerse en la raíz de la plataforma será necesario un código de acceso único. Lo que a la gente no le agrada mucho de esta idea es que esto permitiría al Centro de Información del Estado chino ver las transacciones realizadas en la plataforma. En dicho documento no se especifica exactamente si las autoridades podrían monitorear las transacciones, pero sí dejó claro que las transacciones dentro de una app se mantendrían privadas entre sí. Pero no aclaró nada sobre el Gobierno.

Edith Yeung, gerente de la firma de capital de riesgo centrada en blockchain Proof of Capital explica: «Si el Gobierno tiene acceso a todo a través de nodos cuidadosamente seleccionados, el gobierno desarrollará y mantendrá todo, por lo que no habrá más efectivo. Es difícil cometer fraude si todas las firmas de telecomunicaciones, bancos, transportes y firmas bancarias como AliPay o WeChat forman parte de la red del Gobierno».

China lanzará su moneda digital en algún momento del año, convirtiéndose así en la primera nación importante en emitir un CBDC.

 

mpowermediamx

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

16 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

16 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

18 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

21 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

2 días hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

2 días hace