Ciudad de México, 18 de mayo de 2021._ China prohibió a las instituciones financieras y empresas de pago digitales brindar servicios relacionados con transacciones de criptomonedas.
Además, advirtió a los inversores contra el comercio especulativo de criptomonedas.
Según la prohibición, tales instituciones, incluidos los bancos y los canales de pago en línea, no deben ofrecer a los clientes ningún servicio que involucre criptomonedas, como registro, negociación, compensación y liquidación, dijeron tres organismos de la industria en un comunicado conjunto.
“Recientemente, los precios de las criptomonedas se han disparado y caído, y el comercio especulativo de criptomonedas se ha recuperado, infringiendo gravemente la seguridad de la propiedad de las personas e interrumpiendo el orden económico y financiero normal”, dijeron las autoridades del gigante asiático en el comunicado reproducido por la agencia Reuters.
En principio, y según estas disposiciones, China prohíbe los intercambios de criptomonedas y las ofertas iniciales de divisas virtuales, pero no impide que las personas posean criptomonedas.
Así, las instituciones no deben brindar servicios de ahorro o tomar como garantía o prenda con las criptomonedas, ni emitir productos financieros relacionados con estas emisiones virtuales, según el comunicado oficial.
El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…
El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…
Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…
En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…