Criptonoticias

Cinco criptomonedas con gran potencial para 2022

El auge del mercado de las criptomonedas ha sido algo que no se puede negar, teniendo en cuenta que en 2021 fue excelente para el mercado, podemos inferir que para el 2022 va a serlo también.

Son muchos los indicadores que señalan al 2022 como un buen año para los criptoactivos, uno de los cuales es la ampliación de las plataformas de metaversos con NFTs.

La generación en cadena de bloques de ítems virtuales en videojuegos, la venta masiva de obras de arte no fungibles, y la inclusión de nuevas formas de interacción en las redes sociales con tokens.

Qué se espera de las criptomonedas “clásicas”

El Btc o Bitcoin encabeza la lista, al mostrarse expectante a su integración en distintos países como moneda oficial. En la otra cara de la moneda se encuentra el Ethereum, que viene siendo el rival comercial directo del Bitcoin, y se espera que su capitalización de mercado se incremente, de los $477 millones actuales a unos $700 millones el año que viene.

Solana y Polkadot apostarán por su escalabilidad

Polkadot es una criptomoneda popular que se caracteriza por su interoperabilidad en plataformas de la web 3.0. Los futuros inversionistas de esta criptomoneda se verán beneficiados por el amplio rango de su propia red.

En cuanto a Solana, sabemos que tiene planeado varios proyectos DeFi para el 2022; aunque sea una criptomoneda centralizada, tiene la cualidad de poseer una red capaz de manejar más de 2.000 transacciones por segundo, y es una de las criptomonedas que más auge ha tenido en los últimos 3 años.

Cardano

Una de las características más atractivas de Cardano, es la forma en que se desarrolla su crecimiento, puesto que se dividió en 5 partes o etapas, en el que ya tres han sido completadas.

Su plataforma publicó contratos inteligentes para mejorar la experiencia del usuario este año 2021, y ahora está trabajando en finalizar las dos etapas restantes con la finalidad de convertirse en un sistema descentralizado auto sostenible a largo plazo.

El uso de Cardano no solo se limita a fines comerciales o como medio de pago, sino que también sirve como herramienta para ayudar al sector de la salud y la educación, ayudando a científicos y doctores a realizar mejor su trabajo.

Carlos Hernández

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace