Criptonoticias

Criptomonedas fortalecerán rol femenino en la economía: Bárbara de La Rosa

México, 8 junio.- La necesidad de fomentar la independencia financiera y el empoderamiento femenino ha llevado a Bárbara de La Rosa a impulsar el desarrollo de negocios con estructuras basadas en blockchain y criptomonedas, un nicho que actualmente está ocupado en su mayoría por hombres.

Bárbara de La Rosa, empresaria especialista en el ramo, reconoce que es necesario fomentar la participación de las mujeres en el desarrollo de negocios basados en blockchain y criptomonedas; manifiesta que tendiendo redes de negocios controlados en su totalidad por mujeres es posible fortalecer el empoderamiento y su independencia financiera.

Las condiciones sociales de las mujeres en México y Latinoamérica limitan su participación en la economía, incluso en las finanzas personales la falta de acceso a la información, los roles sociales y la estructura de las entidades financieras hacen muy difícil que una mujer pueda darse el tiempo o tener la oportunidad de participar en negocios y operar sus finanzas.

La empresaria mexicana señala que el modelo de negocio basado en blockchain y criptomonedas brinda la posibilidad de control y acceso a los activos de un negocio con mayor facilidad, en comparación con los modelos convencionales de los que depende una institución financiera.

Bárbara de la Rosa hace hincapié en el valor agregado que brinda la conformación de redes de negocios femeninas, pues entiende de primera mano las limitantes con las que muchas de las mujeres en México se encuentran cuando buscan sobresalir en su entorno y mejorar su calidad de vida.

Por ello sus esfuerzos se basan en generar oportunidades de crecimiento y difundir información para que más mujeres en México puedan fortalecerse y ser elemento clave en la economía del país.

Comenta además que si bien es cierto que cada día más mujeres se integran a la participación en roles de liderazgo, aún hay un largo camino por recorrer. Bajo su visión, es necesario hacer uso de las herramientas que la tecnología brinda actualmente para poder dejar atrás la disparidad de género y la segregación hacia las mujeres en campos tan importantes como la participación laboral y el crecimiento económico.

La empresaria deja en claro la importancia de motivar, fomentar y hacer visibles todas las posibilidades a recurrir para fortalecer el control de los ingresos de las mujeres sin depender de estructuras financieras que limitan la accesibilidad a los mismos.

“Con las condiciones actuales de confinamiento e inestabilidad económica derivadas por la pandemia de Covid-19, más la segregación social que padecen muchas mujeres en México, el uso de criptomonedas luce como una solución a la necesidad de fortalecer el rol de la mujer en la economía, hacia ese campo debemos dirigir los esfuerzos”, concluye Bárbara de la Rosa.

Alberto

Apasionado por los negocios en línea, las criptomonedas y Blockchain.

Entradas recientes

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

19 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

19 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

19 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

24 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación y desarrollo educativo en Coahuila

Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…

2 días hace

Peso y criptomonedas suben ante cumbre Trump-Xi

El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…

2 días hace