El Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Colombia, o MinTIC, publicó un borrador de guía único en su tipo que pide al sector público que adopte la tecnología blockchain, incluidos los asuntos relacionados con los pagos de criptomonedas.
En la Guía para el uso e implementación de la Tecnología de Registro Distribuido (DLT/Blockchain) en el sector público, MinTIC explica las ventajas y desventajas de implementar DLT dentro de proyectos relacionados con entidades públicas.
El Ministerio también señaló que el país «se está quedando atrás» en la adopción de la tecnología blockchain
Las organizaciones detrás de la guía —que incluye ViveLab Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Ayuntamiento de Bogotá y la Nacional— propusieron diez soluciones que podrían implementarse: pagos en criptomonedas, registro de tierras, votaciones, manejo de datos de identidad, cadenas de suministro, registros de salud, expedientes comerciales, radicación de títulos académicos y gestión de impuestos y licitaciones públicas.
Estas soluciones tienen como objetivo eliminar la participación de terceros dentro de la infraestructura de seguridad mediante la tecnología blockchain, lo que aumenta la «confianza y transparencia» en la gestión de datos.
el 4 de abril de 2019 se publicó un proyecto de ley para regular las plataformas de exchanges de criptomonedas. El objetivo de esta ley fue definir en términos generales cómo deben operar las empresas que ofrecen servicios de exchanges de criptomonedas en Colombia.
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…
El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…