En Argentina, la Unidad de Información Financiera (UIF) busca hacer más estrictas las medidas de control relacionadas con el uso de criptomonedas por parte de los bancos, plataformas de exchange y empresas en general.
Una de las principales razones para tomar estas medidas es para prevenir el lavado de dinero, como se puede leer en la misión de la UIF: “El organismo con autonomía y autarquía financiera a cargo del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el Lavado de Activos (LA) y la Financiación del Terrorismo (FT)”
“[…] la UIF está recabando información de los agentes involucrados con el fin de disponer de datos actualizados respecto a ese tipo de operatorias y adecuar el sistema de prevención de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo de nuestro país […]”, se puede leer en el comunicado emitido por la UIF referente al control sobre las criptodivisas en el país.
En dicho documento, se enlistan además todos los sujetos que estarán obligados a reportar toda transacción que involucre el uso de criptomonedas o que pudiera resultar sospechoso:
Además, la UIF busca actualizarse en materia de regulación de activos digitales, la cual es prácticamente nula en Argentina, país donde una divisa débil como las crisis cíclicas hacen el perfecto caldo de cultivo para las estafas relacionadas con criptomonedas en Argentina; por lo que se busca actualizar este estado:
“Por su parte, este documento constituye el estándar internacional que todos los países deben cumplir en la materia y que ha incorporado a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales como actores clave para gestionar y mitigar los riesgos emergentes de los Activos Virtuales.”
La UIF aún no ha especificado fechas sobre cuándo comenzarán a hacerse válidas estas nuevas medidas.
El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…
El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…
Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…
En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…