Aunque China lo prohibió, el Bitcoin se mostró más fuerte que nunca en 2021 y en medio de una mayor inflación económica a nivel global
En diversos aspectos, la mayor criptomoneda del mundo conquistó hitos y nuevos récords en 2021.
Su adopción continuó en todo el mundo y un grupo mayor de instituciones respaldaron a Bitcoin, también se convirtió por primera vez en moneda de curso legal al tiempo que tecnológicamente vio algunas de sus primeras mejoras en varios años.
Aunque China lo prohibió, Bitcoin se mostró más fuerte que nunca en 2021, y en medio de una mayor inflación económica a nivel global -motivada por las políticas de inyección de dinero de los bancos centrales- el activo digital nos demostró más que nunca su importancia.
Por primera vez en su historia, una nación reconoció a Bitcoin como su moneda de curso legal.
A mediados de mayo, Bitcoin registró un nuevo máximo histórico de hashrate sobre los 180 terahashes por segundo (TH/s).
En febrero de este año, el mercado Bitcoin alcanzó por primera vez una capitalización de u$s 1 billón (o sea, un millón de millones).
Este año, Bitcoin registró un récord en términos de desarrollo tecnológico después de recibir su primera actualización en cuatro años.
Hacia finales de 2021, Bitcoin conquistó un nuevo máximo de precio histórico cerca de los 70.000 dólares estadounidenses.
La criptomoneda más antigua del mundo registró un nuevo hito hacia finales de 2021 tras volverse más escasa, ya que el 90% del suministro total de Bitcoin ya ha sido minado.
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…
El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…