Criptonoticias

Intel y Blackberry se unen para combatir el robo de criptomonedas

Ya sea por estafa, robo o hackeo, diariamente son sustraídos más de 9 millones de dólares de wallets alrededor de todo el mundo. Adicional a todo esto, existe también el problema del “cryptojacking”, que es un poco menos conocido que el robo común de criptomonedas, pero que también representa un serio problema.

El cryptojacking nació después de que varios hackers evolucionaron y se volvieron más sutiles para robar criptomonedas. En vez de robar directamente de tu wallet, esta poco conocida modalidad consiste en secuestrar el poder de procesamiento de computadoras de terceros para poder minar criptomonedas sin su consentimiento.

Como ya es sabido, la minería de criptomonedas como Bitcoin, es el proceso de validación de las transacciones que se hacen con dicha moneda. En el cual, son necesarios potentes procesadores para resolver complejos problemas matemáticos con el fin de validar cada transacción. Y por este trabajo, al minero se le otorga una recompensa en criptomonedas.

Es por esto que los delincuentes han optado por este mucho más sutil método que les ayudará a obtener dichas recompensas, secuestrando el poder de procesamiento de computadoras de terceros mediante un virus, y lo único que notarán es que su PC ahora está un poco más lenta.

Y aquí es donde entran Intel, la mayor compañía productora de microchips, y Blackberry, el antiguo fabricante de teléfonos que ahora se dedica a la creación de software para el mundo laboral, quien se han unido para combatir esta problemática.

Blackberry anunció esta semana el lanzamiento de su nuevo software llamado “BlackBerry Optics v2.5.1100”. Este programa detecta automáticamente si está siendo secuestrado el poder de nuestras computadoras para minar criptomonedas ilegalmente. Eliminando así dicho virus y protegiendo a nuestra computadora.

Por su parte, Intel es el encargado de proporcionar el hardware y el poder de procesamiento a Blackberry. El sistema en el que se construye el programa de Blackberry depende de Intel, y es llamado “Intel Threat Detection Technology”.

 

mpowermediamx

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

3 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

3 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

4 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

7 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace