Criptonoticias

IOTA: la criptomoneda del internet de las cosas

IOTA es una de las 5,400 criptomonedas que existen actualmente en el cripto mercado, sin embargo, esta peculiar criptomoneda resalta de entre las demás por su peculiar objetivo: sustentar todos los miles de millones de objetos comunes que se conectarán al internet en el futuro cercano.

El internet de las cosas (IoT) es un término que se escucha cada vez más, y lo que indica es la capacidad de ciertos dispositivos para conectarse entre ellos y con el internet. Actualmente existen diversos electrodomésticos con la capacidad de interconectarse entre ellos y de ser accesibles desde la palma de nuestras manos con nuestros teléfonos móviles.

Se estima que durante este año el número dispositivos IoT supere al número de seres humanos sobre la tierra, y para los próximos años se espera que este número se vea multiplicado por 10 o 20 veces más. Lo que indica que en promedio cada ser humano tendrá en sus hogares y trabajos al menos 20 dispositivos conectados al IoT.

Sin embargo, existe un gran problema con esto: la infraestructura actual del internet difícilmente podrá procesar el inmenso tráfico que todos estos dispositivos IoT supondrían.

Es aquí donde entra IOTA, la cual ha estado en desarrollo por una compañía alemana desde el año 2015. IOTA planea utilizar su propia tecnología Blockchain, la misma que le da vida a Bitcoin, la cual asegura el equipo que es mucho más rápida que cualquier otra criptomoneda, ya que podrá procesar hasta 1.500 transacciones por segundo, mientras que BTC sólo 6 por segundo.

Con esta tecnología, IOTA busca crear una economía de microtransacciones entre dispositivos IoT, en donde cada una de las comunicaciones que los dispositivos hagan en el internet, sean jerarquizadas y procesadas instantáneamente en la Blockchain antes de llegar al internet, esto, según el equipo ayudará a que el internet mundial no colapse y además haya una transmisión de datos entre dispositivos IoT mucho más rápida.

IOTA es aún un trabajo en proceso, el cual está pensado para resolver una problemática no existente aún, pero que inevitablemente llegará en el futuro. Actualmente, IOTA ocupa la posición número 23 del mercado de cripto mercado, con una capitalización de mercado de USD $603 millones y un promedio de comercio diario en los USD $11 millones.

 

mpowermediamx

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

9 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

9 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

11 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

14 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace