El desplome envió el precio del bitcoin y la cantidad invertida en sus futuros a niveles de principios de octubre, antes de un fuerte alza que llevó al "token" a un máximo histórico de 69 mil dólares
Una gran parte de los jóvenes de la llamada generación Z está preocupada por sus finanzas personales a largo plazo, por lo que consideran invertir en criptomonedas, activos que creen los harán obtener grandes rendimientos.
Lo anterior, fue el hallazgo que arrojó una encuesta aplicada en Estados Unidos por la consultora de investigación Engine Insights.
Además, la investigación también encontró que, si a los encuestados se les ofrecen 2,000 dólares para invertir, los de la generación Z tienen el triple de probabilidades más de comprar activos digitales que los baby boomers.
Y el doble de probabilidades de considerar una criptomoneda como moneda legítima.
De acuerdo con los resultados de la encuesta citados por Dinero en Imagen, el 59% de personas nacidas entre 1997 y 2012 considera que pueden enriquecerse invirtiendo en criptoactivos como Bitcoin, frente a un 46% de los millennials y solo el 31% de los inversores más adultos.
Y aunque es sabido el riesgo asociado a la volatilidad del mercado de criptomonedas, los centennials no tienen problema en asumir el riesgo.
El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…
El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…
Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…
En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…