Ciudad de México 11 de junio de 2021._ Todavía no se puede anticipar la posibilidad de que las criptomonedas sustituirán a las monedas de uso corriente como el dólar en los envíos de remesas.
Al margen de decir que son activos cuya operación no está regulada ni supervisada, tenemos que asumir que su manejo no es generalizado más allá de los inversionistas, advirtió el CEO de Western Union, Hikmet Ersek.
“Las remesas están dirigidas a gente que en su gran mayoría no está bancarizada y que no cuenta con acceso a grandes cantidades de dinero (…) las criptomonedas son activos caros que están enriqueciendo en dólares a los inversionistas. No son de uso generalizado y no llegan a la gente que recibe remesas”, aseguró.
Al participar en una conferencia organizada por Rice University del Baker Institute of Public Policy, dijo que aún hay muchas preguntas por responder tras el paso que ha dado el Congreso de El Salvador, al aprobar el uso del Bitcoin como moneda de curso legal.
Los criptoactivos no son monedas reguladas, no cuentan con una supervisión, y no están al alcance de la gente común.
Tendrán que dar más detalles sobre temas como la convertibilidad y reservas de respaldo en su banco central, consignó.
Con información de El Economista
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…
El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…