Ciudad de México 8 de septiembre._ Mastercard acaba de anunciar su intención de mejorar su programa de tarjetas de criptodivisas con el fin de agilizar el mecanismo de conversión entre éstas y la moneda tradicional o fiduciaria.
Y, aunque parezca un contrasentido, esta agilización llegará mediante la introducción de un nuevo paso intermedio: la conversión de criptomoneda a una ‘stablecoin’, y de ésta a moneda fiduciaria.
Una stablecoin es un token digital (como puede serlo un bitcoin) cuyo valor permanece vinculado al de otros activos, frecuentemente no-digitales —mayoritariamente una moneda fiduciaria (euro, dólar, yuan…) o una materia prima (oro, plata, petróleo…)—.
De este modo, la emisión de cada unidad de una stablecoin debe estar respaldada por una determinada cantidad del activo en cuestión, que el emisor del token deberá tener almacenada para permitir su conversión.
También se denomina ‘stablecoins’ a otros dos tipos de tokens, en este caso descentralizados, que no encajan del todo con esta descripción:
En México, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero solo una…
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…