Ciudad de México 4 de agosto._ Una de las criptomonedas que creció y cuyo valor se espera que siga creciendo es Monero.
Se trata de una criptomoneda redituable para la minería y que ha sido la preferida de los cibercriminales por distintas razones que tienen que ver con la privacidad y las posibilidades de anonimato.
De hecho, algunos grupos de ransomware han cambiado y comenzaron a solicitar el pago de los rescates en Monero en lugar del Bitcoin.
En lo que va de este 2021 se han reportado campañas en las cuales los atacantes buscan convertir “máquinas comprometidas en ejércitos para el minado de criptomonedas”, tal como fue el hallazgo publicado a fines de marzo de este año en el cual investigadores descubrieron más de veinte millones de mineros en imágenes de Docker Hub.
En esta nueva ola de ataques los cibercriminales coinciden en la utilización de XMRig para minar Monero que si bien no es un modelo malicioso, por sus características colaborativas se convirtió en algo atractivo para minar criptomonedas de forma ilegítima.
Vale la pena mencionar que los criminales utilizan un modus operandi cada vez más sofisticado, tal como es el caso de un nuevo malware llamado MosaicLoader que se destaca por descargar una amplia variedad de módulos maliciosos en el sistema de la víctima, según la configuración.
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…
El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…