El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a la exportación, fentanilo e impuestos al transporte marítimo, se apoderó de los mercados financieros este lunes, que registraron sólidas ganancias, sólo esperan una reunión constructiva entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, presidente de China, este jueves.
Liderados por los máximos que alcanzó Wall Street al cierre de la semana pasada, –y que alargó este lunes–, el apetito por el riesgo no se hizo esperar en los activos de mayor rentabilidad.
El Nasdaq avanzó 1.86 por ciento, a 23 mil 637.46 puntos; el S&P 500 subió 1.23 por ciento, hasta 6 mil 875.14 enteros, y el Dow Jones ganó 0.71 por ciento, a 47 mil 544.59 unidades, nuevos máximos históricos. Para el S&P 500 fue el 35 del año.
Los mercados accionarios estadunidenses, que ya venían de un récord por favorables datos de inflación, están a la expectativa de que Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft den a conocer sus reportes financieros el miércoles y jueves, y para definir la tendencia de la inteligencia artificial (IA).
La expectativa de una confirmación del descenso de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) el miércoles es otra referencia que esperan los mercados a confirmarse.
En México, luego de que Claudia Sheinbaum anunció que por el momento, “no hay ninguna situación en la que el 1 de noviembre llegue algún arancel especial”, los mercados mexicanos se mantuvieron operando de manera positiva, de la mano de los mercados internacionales.
El peso mexicano se apreció 0.24 por ciento, equivalente a 4.5 centavos frente a su similar estadunidense, para cerrar en las 18.3961 unidades por dólar spot.
De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.4150 unidades y un mínimo de 18.3630 unidades.
En ese contexto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.14 por ciento, a 98.61 unidades.
Fuente: La Jornada
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…
En un panorama donde los activos digitales florecen, XRP surge no solo como una criptomoneda,…
PayPal y Google Cloud han presentado una herramienta que integra inteligencia artificial (IA) y contratos…
El Mundial de la FIFA 2026 no solo representará una fiesta deportiva, sino una oportunidad…
La transformación digital del sistema financiero mexicano vive una de sus etapas más dinámicas. La…
En el marco de la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, Banco Azteca y…