Criptonoticias

Protestas en Kazajistán provocaron el desplome del bitcoin

La potencia de cálculo global de la red bitcoin descendió de forma drástica debido a que la suspensión de internet en Kazajistán durante la mortal revuelta que vive el país afectó a la industria de la minería de criptomonedas, de rápido crecimiento en el país.

Kazajistán se convirtió el año pasado en el segundo centro mundial de minería de bitcoins tras Estados Unidos, según el Cambridge Centre for Alternative Finance, después de que el principal centro, China, tomó medidas drásticas contra la actividad de minería de criptomonedas.

Rusia envió paracaidistas a Kazajistán el jueves para ayudar a sofocar la revuelta nacional que afecta al exestado soviético. La policía dijo mató a decenas de manifestantes en la principal ciudad, Almaty, mientras que la televisión estatal afirmó que perecieron 13 miembros de las fuerzas de seguridad.

Kazajistán tiene el 18% del «hashrate» para minar bitcoin

El miércoles, el internet fue cortado en todo el país, en lo que el sitio de monitoreo Netblocks calificó como «un apagón de internet a escala nacional». Es probable que la medida haya impedido a los mineros kazajos acceder a la red de bitcoin.

El bitcoin y otras criptodivisas son creadas o «minadas» por computadores de gran potencia, normalmente en centros de datos de distintas partes del mundo, que compiten para resolver complejos rompecabezas matemáticos en un proceso que consume mucha energía.

En agosto del año pasado, los datos más recientes disponibles, Kazajistán representaba el 18% del «hashrate» mundial, el término utilizado en la jerga de las criptomonedas para referirse a la cantidad de potencia de cálculo usada por los computadores conectados a la red de bitcoins.

Carbón barato atrajo a mineras de bitcoin

Canaan, por ejemplo, un fabricante de equipos para minar bitcoins, amplió recientemente su presencia en Kazajistán. La empresa proveniente de Hangzhou, China, fue atraída por los bajos precios de los energéticos y, especialmente, por el carbón barato y abundante de Kazajistán.

A mediados de 2021, China también sufrió un proceso de racionamiento energético debido a la escasez de carbón. Esto llevó BTC.com, el quinto pool de criptominería más grande del mundo, a asentarse en Kazajistán, donde este combustible es barato.

 

Con información de Reuters y Cointelegraph.

Carlos Hernández

Entradas recientes

Fundación Azteca y Banco Azteca impulsan deporte

En México, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero solo una…

1 semana hace

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace