Crean la primera red social basada en NFT y Metaversos
La nueva red social Woonkly busca juntar el mundo del Blockchain y la realidad. A diferencia de las redes sociales que ya tenemos, Woonkly está basada en NFT y metaversos por los cuales los usuarios pueden interactuar.
Cualquiera puede crear su cuenta descentralizada siempre y cuando tengan su MetaMask wallet a la mano para que puedan vender o comprar tokens.
Varios metaversos venden parcelas, ropa, u objetos como barcos. En este caso cualquier publicación que se haga por parte de los usuarios (fotos, vídeos, música, podcasts, imágenes, etc.,) se convertirá en un NFT automáticamente que podrán adquirir otras personas.
Los metaversos serán una parte esencial de Woonkly. El equipo expresó que planean crear un directorio interactivo de todos los metaversos posibles. Además, incluirán varios juegos play to earn para que los usuarios puedan diversificar sus medios de ingreso.
La red social no usará ninguna de las criptomonedas comunes, más bien tendrá su propio token llamado WOOP (Woonkly Power) que se puede adquirir en algunos sitios de exchanges o en kubic.com.
En México, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero solo una…
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…